En el contexto del desaceleración económica doméstica, el retail tradicional enfrenta desafíos sin precedentes, los grandes almacenes y supermercados continúan con un desempeño deficiente, la caída en los resultados, las pérdidas y el cierre de tiendas se han repetido constantemente. Además, el impacto de las empresas de comercio electrónico por Internet sobre la industria en su conjunto continúa vigente, por lo que más minoristas tradicionales deben unirse al equipo de transformación. ¿Cómo pivotar? ¿Cómo transformarse? El punto terminal que tiene una relación directa con los consumidores —el "contacto"— está recibiendo cada vez más atención. Al analizar el desempeño en el mercado de los distintos tipos de puntos de venta minorista en los últimos 5 años, descubrimos que los nuevos puntos de venta con el concepto de tienda no presencial (unmanned store) están ganando cada vez más visibilidad. Más del 65% de los minoristas en China manifestaron antes de 2021 la voluntad de llevar a cabo innovaciones en sus puntos de venta; además de la constante modernización de las tiendas de conveniencia tradicionales, los nuevos puntos de venta minoristas representados por tiendas no presenciales se están convirtiendo en una elección importante para estas empresas, y por ello, el sector de tiendas de conveniencia enfrenta una nueva ronda de actualización. En el futuro, tampoco se descarta que paulatinamente se consolide la tendencia hacia tiendas de conveniencia no presenciales o semipresenciales.
La nueva herramienta de venta al por menor ---- etiquetas electrónicas de estantería, está destinada a desempeñar un papel muy importante en este proceso, para que la industria de venta al por menor cobre vida, integrando lo online y lo offline, a cambio de una experiencia operativa más amigable, impulsando así una mayor revolución de eficiencia.